¡NO TE PIERDAS ESTA MARAVILLOSA EXPERIENCIA! PATAGONIA ARGENTINA JORNADAS DE PESCA EN LA PATAGONIA ARGENTINA JORNADAS DE PESCA EN LA PATAGONIA ARGENTINA RÍOS: ALUMINE, CULLON CURA, MALLEO, CHIMEHUIN, QUILQUIHUE, FILOHUAUM, MELIQUINA, CALEUFU, TRAFUL, LIMAY. LAGOS: MELIQUINA, FLILOHUAUM, MACHONICO, FALKNER, VILLARINO, HERMOSO, PICHITRAFUL.
OPCION 1: SOLO EXCURSIÓN
Como es una salida típica para dos pescadores (que es la unidad mínima de salida), que se alojan en SAN MARTIN DE LOS ANDES o cercanías: Esta opción de alojamiento es muy común cuando el pescador esta en familia y la mujer o los hijos no pescan y quieren disfrutar del centro de la ciudad u otro tipo de actividades. O bien son grupos de pescadores que prefieren la ciudad. ITINERARIO: El guía, los pasa a buscar a la mañana por el lugar donde están alojados, van hasta el lugar de pesca elegido, si es embarcado, bajamos el bote, en ese caso son 4 en la camioneta, el guía va con un asistente que ayuda a bajar el bote y se va con el trailer aguas abajo para esperarlos en la salida del río o del lago. Arman los equipos y parten llenado en el bote mesa, sillas y el almuerzo con las bebidas. Al medio día paramos a almorzar, descansamos un rato, a veces pescamos de costa, vadeamos o bien siesta, y continuamos la pesca hasta el lugar de salida del bote. El guía esta comunicado por radio con el asistente de ese modo se coordina la vuelta. Regreso al alojamiento Fin de la jornada.
ADICIONALES: NO INCLUIDO EN EL SERVICIO Equipos de pesca que se requieran. Permisos de pesca Para el caso que requieran del alojamiento, que tendrá el costo según la época del año y el nivel que soliciten, lo gestionamos. Costos a cargo del cliente.
OPCION 2: ALL INCLUSIVE
El servicio comienza con tu llegada al Lodge elegido entre las opciones ofrecidas. Luego te llevaremos hacia tu habitación de categoría premium para dejar tus pertenencias y poder disfrutar de las instalaciones, descansar y programamos las salidas según la modalidad de pesca elegida y la época del año. La estadía mínima que recomendamos es de 6 días 5 noches ITINERARIO: Los buscamos en el aeropuerto de Chapelco Llegamos al Lodge para comenzar con la estadía donde se les asignara una cabaña para relajarse y prepararse para vivir la experiencia. Cena completa. (Incluimos una botella de vino cada dos personas o cervezas) Preparamos la salida del dia siguiente La pesca de los siguientes 4 días son en la mayoría de los casos en distintos lugares, y dependerá mucho de la época del año, la condición física de los pescadores y la experiencia del grupo en general. Hay un guía cada dos pescadores en todo momento. El ultimo día preparamos desayuno y los llevamos al aeropuerto de regreso.
ADICIONALES: NO INCLUIDO EN EL SERVICIO Equipos de pesca que se requieran. Permisos de pesca
INICIO DE TEMPORADA: 01 DE NOVIEMBRE AL 01 DE JUNIO
El inicio de temporada hasta los primeros días de diciembre es para pescadores con experiencia y dispuestos a pasar algunos días de frío y viento, con capturas importantes y con truchas que salen del desove muy agresivas. Y solo acá es donde tenemos la posibilidad de encontrar el salmón encerrado, en los ríos Traful y Pichi Traful o en el lago Traful. Este es todo un trofeo único en toda la region. INICIO DE TEMPORADA: 01 DE NOVIEMBRE AL 01 DE JUNIO Desde mediados de diciembre hasta fines de febrero, el clima es mucho mas apto para cualquier pescador y es en este momento, donde se amplia la oferta a la familia. Puede flotar o caminar un lago o un río la familia completa, sin limitaciones de edad o condición física, el día de luz dura desde las 6 de la mañana hasta las 22 hs. Con altas temperaturas en el día y noches muy agradables. Los ríos se tornan menos caudalosos, permitiendo un vadeo o una flotada muy cómoda y tranquila, hemos flotado con niños, y con mascotas sin inconvenientes. Claro esta que esta época es la que mas cantidad de turistas hay en la region, con lo cual es imprescindible flotar los ríos o bien ir a lugares de acceso privado.
A partir de Marzo y hasta el mes de abril, el clima cambia, ya aparecen las lluvias, algunas posibles nevadas y con ello la migración de las truchas marrones tan buscadas. El frío en la noche comienza a sentirse la jornada se acorta pero los portes a capturar aumentan, es una pesca mas disficil. Pero claro esta tiene su premio.
ABRIL MAYO Mayo solo se permite la pesca en algunos ríos, y es en ese mes donde buscamos las grandes capturas, en míticos ríos como el Alumine, el Collon Cura o el Limay, siendo este ultimo lo mas requerido en ese mes donde podes estar dos o tres días sin pescar nada, pero cuando pescas es la pieza de tu vida. Lo llamamos el trofeo.
ESPECIES QUE PESCAMOS MARZO
Tenemos tres variedades de truchas: Arcoiris Marrón Fontinalis Una especie autóctona la PERCA o TRUCHA CRIOLLA y el SALMON ENCERRADO, como especie única en la region. Según el lugar que pesquemos y la época del año, los promedios de las capturas están entre el kilo y los tres kilos. Siendo los extremos tan variables como la naturaleza lo permita.